Iniseg banner de grupo de historia militar

Miembros

<<-- Atrás

Juan Ignacio Pinedo

Doctor en Medicina por la Universidad Autónoma de Madrid, y Premio Extraordinario de Doctorado. Licenciado en la Universidad Autónoma del País Vasco, con Mención Honorífica Especial del Tribunal. Soy Master en Economía y Dirección de Empresas por el IESE (Universidad de Navarra), así como Master en Dirección de Producción, Tecnología y Operaciones por el ICADE (Universidad Pontificia de Comillas), y Especialista en Arbitraje y Mediación Sanitaria por la Universidad San Pablo CEU. Soy también Médico Especialista en Medicina Nuclear, formado en la Clínica Puerta de Hierro, y Jefe Adjunto en el Hospital La Paz, ambos de Madrid. Ha sido Director General de varios Hospitales, y Director Sanitario de varias mutuas de accidentes de trabajo, como Asepeyo, donde fue Director Sanitario Territorial, y UMI (actualmente UMIVALE), donde fui Director Nacional Sanitario y de Prestaciones. Miembro Electo de la Junta de Gobierno de la Real Liga Naval Española, y Director de su órgano oficial, la Revista Proa a la Mar, de la que además es directamente responsable de la Sección de Historia Naval y de la Sección Deconstruyendo la Historia. Autor de varios libros de Historia Naval: "Almirantes, Reyes y Batallas, una Historia de la Marina de Castilla", "Mitos, Derrotismo, Leyendas Negras y Héroes Olvidados, una injusta Historia Oficial", "Perfiles de Liderazgo en la Mar", "Almirante Horatio Nelson. Aprender de un liderazgo exitoso". Y estoy en preparación de "María de Molina, la Señora de Castilla. La Batalla del Estrecho". Dado que también es el Director del Cuaderno de Bitácora de la Fundación Philippe Cousteau y miembro del equipo y Consejero Científico del Grupo de Trabajo de los Polos Norte y Sur, he publicado dos libros, "La Conquista de los Polos. Los Hombres del Norte. Tomo I. El Paso del Noroeste", y "La Conquista de los Polos. Los Hombres del Norte. Tomo II. El Polo Norte". Y esta preparando "La Conquista de los Polos. Los Caminos del Sur. El Polo Sur". Académico de la Real Academia de la Mar. Y Oficial de la Armada (mi último destino fue el Cuartel General de la Armada). También soy Capitán de Yate, Habilitado a Vela. Ha impartido innumerables conferencias, en gran número de instituciones, principalmente en la Real Liga Naval Española y en la Real Academia de la Mar. Como ejemplo, las últimas que ha impartido han sido "Trafalgar, heroísmo y muerte" y "Grandes Batallas Navales menos conocidas: Malvinas", ambas por invitación del Almirante José M. Treviño. Y en breve impartiré una en la Real Academia de la Mar, "El Desembarco de Gallipoli", por invitación del Capitán de Navío, Marcelino González. Muchas han sido conferencias solo presenciales, muchas han sido editadas en You Tube. Como ejemplo, la conferencia que impartí de "Franklin, Erebus, Terror. Una increíble aventura", de algo más de una hora de duración, lleva en estos momentos 46.263 visualizaciones. También ha sido profesor de algunas Business Schools: he sido Investigador Asociado del IESE, profesor de Política de Empresa y Dirección Estratégica en el Master de Centro de Perfeccionamiento para la Alta Dirección de la Cámara de Comercio de Madrid, y de las mismas materias en el MBA Internacional de la International Graduate School La Salle, además de ser el Director de los Business Plan en ambas instituciones.