Los ecos napoleónicos en la Monarquía española y las independencias de Hispanoamérica

Jonathan Jacobo
Historiador, Máster Universitario en Historia de la Monarquía Hispánica e investigador predoctoral por la Universidad Complutense de Madrid. En la actualidad es beneficiario de una beca predoctoral a través de la cual realiza su proyecto de tesis sobre la identidad judía y el antisemitismo francés entre los ejércitos de Luis XVI y Napoleón III, aspecto que compagina con sus investigaciones sobre Haití y el conflicto consular. Ha publicado trabajos sobre estas materias en revistas y editoriales, además de ser el director de la publicación anual L Aigle: Revista de Historia Napoleónica. Su formación dio comienzo en su etapa como alumno en la Cátedra Extraordinaria Complutense de Historia Militar, tras lo que trabajó en Desperta Ferro Ediciones y en la Biblioteca Histórica Marqués de Valdecilla como investigador en formación. Asimismo, ha sido investigador contratado en la Universidad Católica de Valencia y ha publicado en instituciones referentes especializadas en historia bélica: el Instituto de Historia y Cultura Militar (Madrid), en la Asociación Española de Historia Militar, en la Revista Universitaria de Historia Militar o en la Comisión Permanente de Historia del Ejército del Perú-CPHEP.
14-02-2025
21-01-2025
El cerco de Logroño de 1521: La batalla que marcó la hegemonía en la Europa de Carlos V y Francisco I. Entrevista a Diego Téllez Alarcia
07-01-2025
Bilbao bajo asedio y una historia militar de Navidad: la batalla del puente de Luchana (II)
30-12-2024
Bilbao bajo asedio y una historia militar de Navidad: la batalla del puente de Luchana (I)